El violín es un instrumento musical que se compone de una caja de resonancia en forma de ocho, un mástil sin traste y cuatro cuerdas que pueden sonar por acción de nuestros dedos o al frotarlas con un arco. Evoluciónó a partir de instrumentos de cuerda frotada, como la fídula, la lira o la viola de gamba. El primer violín fue construído por Andrea A. Cremona en 1564. Se hizo muy popular en el barroco por autores como Vivaldi, Bach o Corelli. El violín eléctrico aparece en el siglo XX. Este instrumento usa la clave de sol `para la escritura. Nuestra Escuela de Música invita a sumarse a esta aventura sonora a cargo de la profesora Rocío Martinez que ofrece una metodologia innovadora pudiendo comenzar estos estuidios a los cinco años de edad. También ofrecemos una propuesta específica para jóvenes y adultos. Muchos son los beneficios que proporciona esta actividad: desarrolla la psicomotricidad fina y coordinación, fortaleza la musculatura, reduce la tensión en las articulaciones, mejora la memoria y concentración, desarrolla una audición precisa, la autoestima y creatividad, desarrolla la inteligencia y combate el estrés, favorece la interacción social y aporta al desarrollo emocional. Aprender a tocar el violín puede ser fuente de satisfacción personal y una forma de enriquecer nuestras vidas.
Por favor rellena el Formulario de Inscripción para ponernos en contacto y reservar tu plaza.